Nuestro Repositorio de Propuestas para la Gestión Pública
Un claro “ejemplo” de gestión Municipal: En la República de los Niños lo privado florece y lo público se derrumba
Desde Buenos Aires Te Quiero Bien! denunciamos la gestión cínica y falaz que el Municipio de La Plata ejecuta en la República de los Niños, donde las únicas mejoras que se registran son las que se dan en los sectores privatizados del predio, mientras que el mantenimiento de los espacios públicos es, a las claras,…
Bioparque de La Plata: Necesitamos acceso a la información pública
Desde Buenos Aires Te Quiero Bien! nos sumamos a los reclamos por parte de organizaciones proteccionistas y vecinos particulares que exigen acceso a la información en relación del Bioparque local (ex-Zoo), en función de la conservación de las especies que perduran en el lugar, y a las obras que se han encarado para lograr un…
«Insuficientes y carentes de criterio»: A 10 años de la inundación del 2A, el ingeniero Claudio Velazco recorrió las obras realizadas en La Plata
¿Qué pasó en estos 10 años que nos separan de la inundación del 2 de abril de 2013? ¿Qué obras se hicieron? Esas fueron las preguntas que motivaron al ingeniero hidráulico y civil Claudio Velazco a hacer una recorrida por puntos claves de las cuencas que atraviesan la región, para constatar que las obras hidráulicas…
La Plata Cautelar: “El penoso desfile judicial de los vecinos que buscan protegerse del propio municipio»
A raíz del contacto establecido por Buenos Aires Te Quiero Bien! con distintas asambleas y grupos vecinales de La Plata, surgieron diversas problemáticas barriales que no fueron atendidas en tiempo y forma por el municipio local, y buscaron en la vía judicial un resolución favorable y de protección hacia los vecinos: las talas y podas…
Con la participación de centenares de vecinos: se presentó el mapa muestral del déficit de agua en la región
A raíz de una iniciativa del espacio de construcción ciudadana Buenos Aires Te Quiero Bien!, cientos de vecinos de la región participaron en la construcción de un Mapa Muestral del déficit del servicio de agua potable por parte de ABSA. La acción surgió en el marco de la ola de calor, que no solo evidenció,…
¿ABSA te estafa? aprendé a medir el caudal de agua que llega a tu domicilio
En el marco la convocatoria vecinal para elaborar un mapa de la falta de suministro de agua en la región, el ingeniero hidráulico y civil Claudio Velazco difundió un video explicativo que indica el procedimiento para medir el caudal de agua que llega a los domicilios.
«Sufrís la falta de agua potable?” Lanzamos una convocatoria vecinal para definir un mapa de la falta de suministro en la región
Desde el espacio de construcción ciudadana Buenos Aires Te Quiero Bien! lanzamos una convocatoria a vecinos de La Plata para construir un mapa regional que detalle los puntos donde se registran deficiencias en la provisión de agua potable. Las fallas en el servicio por parte de ABSA son crónicas, y el advenimiento de la ola…
Acompañamos el reclamo de vecinos de La Plata por el deficiente servicio de agua potable
Una vez más, son los vecinos de la región quienes reclaman a la gestión pública que tome cartas en el asunto ante el deficiente servicio de agua potable por parte de ABSA. En esta oportunidad, vecinos de La Plata mantuvieron una reunión con representantes de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires,…
Inundación del 28 de febrero de 2008: ¿Cuál es hoy el riesgo hídrico en la Zona Norte de La Plata?
El día 28 de Febrero de 2008, en las precipitaciones prolongadas que dejaron 242 mm de lluvia acumulada , la ciudad de La Plata sufrió una gran inundación, siendo los barrios de la Zona Norte (Villa Elisa, City Bell y Gonnet) los más afectados por el fenómeno meteorológico. En aquel episodio, las cuencas afectadas fueron…
Arbolado público en La Plata: mayor conciencia ciudadana y un municipio que respete y proteja nuestro patrimonio
Desde Buenos Aires Te Quiero Bien! hacemos un llamado a la ciudadanía platense a mantener una consciente y proactiva en la defensa del patrimonio arbóreo. Es nuestro deber cuidar y respetar a cada ejemplar de nuestro espacio público, como así también exigir a las autoridades municipales que pongan ejecución un Plan de Arbolado Público Integral,…