Bioparque de La Plata: Necesitamos acceso a la información pública

Desde Buenos Aires Te Quiero Bien! nos sumamos a los reclamos por parte de organizaciones proteccionistas y vecinos particulares que exigen acceso a la información en relación del Bioparque local (ex-Zoo), en función de la conservación de las especies que perduran en el lugar, y a las obras que se han encarado para lograr un espacio optimizado para el bienestar animal. 

Lo hacemos en un contexto de lamentables recuerdos que nos dan una pauta de cómo se ha manejado el Municipio de La Plata en materia de protección animal, como fue por caso el total  abandono al que sometieron a los animales de  “La Granja”, en la República de los Niños.

Sobre este punto, el referente de Buenos Aires Te Quiero Bien!, ing. Claudio Velazco, explicó “si a aquellos animalitos de La Granja todos los veíamos sufriendo por el escaso alimento que le brindaban, por la poca agua que se les suministraba en pleno verano, bien podemos preguntarnos cómo están los animales del ex zoológico a los cuales hace unos tres años ni siquiera los podemos ver”.

Respecto al reclamo por el acceso a la información, Velazco manifestó: “Que quede claro, los animales del Bioparque son potestad de todos los platenses, y todos los vecinos tenemos derecho a saber como se encuentran. No alcanza con la medida parcial de habilitar el predio para visitas escolares”.

En este marco, desde nuestro espacio de construcción ciudadana Buenos Aires Te Quiero Bien! consideramos imperioso que el ejecutivo local informe a la población sobre el estado actual del proyecto propuesto, las inversiones realizadas y a realizar en función del mismo, las erogaciones presupuestarias necesarias para alcanzar los objetivos planteados, y un informe detallado sobre los ejemplares de cada especie que permanecen en el lugar, como así también el destino que han tenido aquellas que fueron trasladadas. 

La problemática 

El tradicional Zoológico de La Plata cerró sus puertas en el año 2017 en vistas de ser reabierto en 2020, transformado en bioparque “educativo, enfocado en el cuidado del medio ambiente y las especies autóctonas”, bajo la premisa del bienestar del animal por sobre el concepto del exhibicionismo, y previendo el traslado a reservas del resto de los ejemplares. 

Al desatarse la pandemia, el municipio anunció la postergación de su apertura.

En el 2023 en curso existen múltiples cuestionamientos sobre el estado de conservación del predio, habiendo mediado un amplio abanico de denuncias que van desde la falta de insumos y alimentos, la muerte de al menos 50 animales, el escape y el robo de otros tantos, y el abandono generalizado.

En consecuencia, sobre el Ejecutivo Municipal, pesan numerosos pedidos de informes solicitados por concejales de la oposición, organizaciones proteccionistas y particulares. Al día de la fecha, las puertas del bioparque se encuentran cerradas y sobre el estado del mismo ronda un estricto hermetismo.

Según testimonios de trabajadores del lugar, desde que el Zoo cerró sus puertas la inversión para la reconversión fue casi nula, y no se convocó al consejo consultivo previsto en la ordenanza para encarar el proyecto.

Si bien el municipio de La Plata recientemente ha anunciado que el predio reabrirá sus puertas para que se realicen visitas escolares, aún se desconocen los alcances de las tareas realizadas y las perspectivas de los funcionarios públicos para que el bioparque funcione de manera plena en pos del bienestar animal. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s