La propuesta fue aprobada en la Legislatura y puesta en vigencia a partir del 1 de enero. La flamante legislación busca consolidar un cambio cultural en la sociedad para salvar vidas.

La Legislatura bonaerense aprobó el proyecto de ley de Alcohol Cero presentado por el Ejecutivo provincial e impulsado por el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio. La norma modifica el mínimo de alcohol permitido en sangre a la hora de conducir para garantizar la seguridad vial y salvar vidas.
“Logramos un paso fundamental para salvar vidas en la provincia de Buenos Aires. Con Alcohol Cero al volante avanzamos como sociedad en algo tan necesario como cuidarnos entre todas y todos. Hoy, la persona que va a conducir sabe que no tiene que tomar ni una gota de alcohol para hacerlo con responsabilidad”, sostuvo el titular de la cartera de Transporte bonaerense.
Desde Buenos Aires Te Quiero Bien celebramos la sanción de la Ley de Alcohol Cero, y esperamos una rigurosa aplicación en la provincia de Buenos Aires.
La importancia de la plena vigencia de esta norma, sale a la luz frente al mero repaso de la cantidad de víctimas que se ha cobrado la cultura de la imprudencia, que ha naturalizado el consumo de alcohol al volante.
«Esperamos que esta norma sea el puntapié inicial, que favorezca la toma de conciencia colectiva y personal, para volvernos una sociedad prudente y con respeto a la vida».
Bien Buenos Aires!